Las 18 técnicas (traducción fonética de la palabra Sipalki), están conformadas por tres técnicas sin armas y quince técnicas con armas, las cuales aquí se detallan:
1. KWON BOP (combate en todas sus variantes, contra uno y varios atacantes)
2. HO SIN SUL (defensa personal en todas sus variantes, de pie, piso, etc)
Nota 1: Además de estas 18 técnicas, cabe aclarar que hay armas que también se han enseñado y/o hemos entrenado a través del tiempo y que en Altai también utilizamos, a saber: BASTÓN DE APOYO / DARDO / MACHETE / BASTÓN POLICIAL (extensible y/o la denominada tonfa) / LANZA DE TRES PUNTAS (y/o lanza lunar), etc.
Nota 2: En ALTAI, para poder alcanzar la graduación de Cinturón Negro, tenemos en nuestro programa de aprendizaje nueve armas obligatorias (además de las tres técnicas sin armas). Las restantes seis armas se enseñan y se practican a lo largo de la vida Marcial del alumno (generalmente cuando el alumno se encuentra apto para ello).
Nota 3: SHIM BOP (meditación, respiración, visualización) está presente de muchas y variadas formas en la práctica cotidiana, en especial, en todo lo concerniente a Ki Bon Dong Yak (formas básicas) y por supuesto como trabajo específico y diferenciado intentando trabajar nuestras potenciales y grandes capacidades intangibles.